Repositorio Dspace

REVERSIBILIDAD DE LA TARJETA POSTAL TENSIONES EN LA MIRADA DEL PAISAJE DE LAS SIERRAS CHICAS DE CÓRDOBA / Pp.131–161

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Llorens, Santiago es
dc.date 2015-07-14
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:21Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:21Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11803
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277004
dc.description Se retoman elementos de un trabajo de campo etnográfico y de análisis documental para explorar las tensiones en la construcción de las miradas del paisaje de las Sierras Chicas de Córdoba en el período comprendido entre fines del siglo XIX y la década de 1980 en el contexto particular de un barrio popular. Con este objetivo se presentan sintéticamente las cuatro formas principales de abordaje con que se ha problematizado el paisaje en distintos estudios sociales y culturales: a) la perspectiva naturalista, b) el amplio abanico de perspectivas o visiones culturales o simbólicas, c) los trabajos que intentan reintroducir la dimensión material, y d) el abanico de trabajos que proponen articulaciones entre perspectivas fenomenológicas, híbridas, vitalistas y el movimiento. En este recorrido se dan una serie de pasos que permitan contraponer y desplazarse a través de dos visiones del paisaje: la idea –dominante o más diseminada- del paisaje en el que predomina la visión de un sujeto –por lo general inmóvil y sin cuerpo-, que se distancia de un mundo – independiente y ya configurado- para poder percibirlo (paisaje como modo de ver); y la idea del paisaje desde la visión de un sujeto enredado a través de sus actividades –corporizadas- en el mundo; un mundo en movimiento y devenir tanto de las cosas mismas del mundo como de los sujetos que perciben (paisaje como habitar). Este camino no implica desechar la visión ni oponerla a los demás sentidos como suele suceder en tantas críticas del “ocularcentrismo” occidental, sino caminar una huella distinta: una interpretación del paisaje que nos vuelve a situar en el mundo de la vida, restituyendo la mirada al cuerpo en un complejo multisensorial.  es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11803/12134
dc.rights Derechos de autor 2015 Santiago Llorens es
dc.source Cardinalis; No. 4 (2015): 1º semestre en
dc.source Cardinalis; Núm. 4 (2015): 1º semestre es
dc.source Cardinalis; n. 4 (2015): 1º semestre pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title REVERSIBILIDAD DE LA TARJETA POSTAL TENSIONES EN LA MIRADA DEL PAISAJE DE LAS SIERRAS CHICAS DE CÓRDOBA / Pp.131–161 es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas