Repositorio Dspace

SOSTENIBILIDAD DE LA VIVIENDA SOCIAL EN BRASIL / Pp.112–130

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fortunato, Rafaela Antunes es
dc.creator Lima, Cristina Araújo es
dc.date 2015-07-14
dc.date.accessioned 2025-11-05T19:22:21Z
dc.date.available 2025-11-05T19:22:21Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11800
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277003
dc.description La historia de la vivienda en Brasil demuestra que la falta de alternativas de vivienda llevó las poblaciones de bajos ingresos a un proceso de vivir en riesgo, más expuestos a la vulnerabilidad social y ambiental. Correctivamente, el gobierno ha desarrollado proyectos de regularización de tierras o cuando no hay posibilidad de mantener a las familias en el lugar debido a diversos riesgos, ha ocurrido la reubicación o reasentamiento de las familias. Desde 2009, el programa “Minha Casa Minha Vida/ Mi Casa Mi Vida – PMCMV” ha sido el principal programa federal brasileño para la provisión de vivienda social. El PMCMV propone la garantía de las condiciones de sostenibilidad urbana, social y ambiental de la población como su principio. ¿Realmente sucede esto en la práctica? Para responder a esta pregunta la investigación vuelve su mirada hacia el centro urbano de la Región Metropolitana de Curitiba, investigando la sostenibilidad en dos grandes proyectos de arquitectura de la vivienda social, financiados por PMCMV, ubicados en la sede de la metrópolis y en la periferia de la Región Metropolitana de Curitiba. La estrategia de análisis utilizada es la metodología “Selo Casa Azul”, una certificación ambiental establecida en Brasil. Esta certificación es una herramienta importante para la evaluación y promoción de la sostenibilidad en la vivienda social, y puede ayudar a las políticas urbanas y de vivienda en la promoción de una ciudad más justa, donde todo el mundo tiene el derecho a la ciudad y la vivienda.  es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía es
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11800/12132
dc.rights Derechos de autor 2015 Rafaela Antunes Fortunato, Cristina Araújo Lima es
dc.source Cardinalis; No. 4 (2015): 1º semestre en
dc.source Cardinalis; Núm. 4 (2015): 1º semestre es
dc.source Cardinalis; n. 4 (2015): 1º semestre pt-BR
dc.source 2346-8734
dc.title SOSTENIBILIDAD DE LA VIVIENDA SOCIAL EN BRASIL / Pp.112–130 es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Doble evaluación por pares y a doble ciegas es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas