Repositorio Dspace

Determinantes motivacionales en estudiantes de psicología para el desarrollo de procesos investigativos en ciencias sociales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rivera Camelo, Yadirys
dc.date 2024-11-12
dc.date.accessioned 2025-09-22T02:23:51Z
dc.date.available 2025-09-22T02:23:51Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/885
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260523
dc.description La investigación en ciencias sociales y humanas es de vital importancia para el desarrollo social del país. En este estudio, se busca establecer los factores motivacionales que influyen en la participación de los estudiantes de psicología en proyectos de investigación aplicada. Se pretende, además, caracterizar el tipo de motivación que los impulsa a emprender proyectos de investigación y justificar las cifras de participación en la producción investigativa en psicología. En su desarrollo, se utiliza un enfoque descriptivo y cualitativo basado en la teoría fenomenológica para investigar la motivación de los estudiantes de psicología en una universidad de Bogotá. Se recolectaron datos de manera inductiva a través de entrevistas semiestructuradas con 66 estudiantes, y se efectuó un análisis, también inductivo, utilizando el software Atlas.ti. Los objetivos del estudio fueron establecer los determinantes motivacionales de los estudiantes, caracterizar el tipo de motivación que presentan al realizar proyectos de investigación, y explicar el bajo rendimiento investigativo en el programa de psicología de dicha universidad. El estudio buscó identificar aspectos significativos relacionados con la percepción de los participantes asociados con estos objetivos. Los resultados de la investigación revelan que, a pesar de la importancia atribuida a la investigación, la producción investigativa en la facultad de psicología donde se hizo el estudio es limitada. Muchos estudiantes consideran los cursos relacionados con la investigación como requisitos académicos en lugar de oportunidades de formación complementaria. Esto sugiere que la motivación para la investigación está principalmente impulsada por elementos extrínsecos asociados a los requisitos de la carrera. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana es-ES
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/885/791
dc.rights Derechos de autor 2024 Uniclaretiana es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Estudios del Pacífico; Vol. 4 Núm. 7 (2023): Estudios del Pacífico 7; 151-170 es-ES
dc.source 2711-1067
dc.source 2711-1067
dc.subject Determinantes motivacionales es-ES
dc.subject Motivación intrínseca es-ES
dc.subject Motivación extrínseca es-ES
dc.subject Desarrollo investigativo es-ES
dc.subject Metodología en investigación es-ES
dc.subject Investigación es-ES
dc.subject Formación es-ES
dc.title Determinantes motivacionales en estudiantes de psicología para el desarrollo de procesos investigativos en ciencias sociales es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo es-ES
dc.type texto es-ES
dc.coverage Estudios del Pacífico es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas