Repositorio Dspace

La filosofía narrativa de Paul Ricoeur y su relación con la educación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Bermúdez Quintero, Luis Carlos
dc.creator Pallares Moreno, Harold Yesid
dc.date 2024-08-26
dc.date.accessioned 2025-09-22T02:23:49Z
dc.date.available 2025-09-22T02:23:49Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/862
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260510
dc.description El artículo aborda la tendencia logocéntrica que se da actualmente en el quehacer educativo, heredada de la tradición positivista, donde la educación se aborda desde procesos lineales y fines a sí mismos, decantándose por procesos que de manera estadística arrojen resultados estandarizados. Este escenario hace posible que la filosofía de Paul Ricoeur proponga nuevas categorías para el quehacer educativo, a partir de abordajes hermenéuticos y fenomenológicos, tendientes más al sentido y significado que se labran apartir de las narrativas que cada actor puede forjar desde su interioridad, en el proceso educacional. La propuesta se enmarca en la necesidad de identificar nuevas líneas de comprensión, análisis e interpretación del fenómeno educativo, brindando así la posibilidad de una propuesta innovadora para el quehacer educativo. Al utilizar la metodología de un artículo de reflexión, se eligieron una serie de textos producidos por Ricoeur, especialmente los que abordan el hecho educativo, así como también artículos relacionados con ese tema. En cuanto a resultados, se reconoce la filosofía de Paul Ricoeur como una que propone nuevas categorías para la educación, en cuanto que hace posible la comprensión de la acción educativa y su finalidad de formar al sujeto desde la perspectiva ética. En este sentido, se considera que la filosofía de Ricoeur —particularmente la referida al campo educativo—, es un escenario excepcional en cuanto permite la construcción de identidad y por ende siempre en favor de la persona, y no al contrario. Las conclusiones del artículo apuntan a identificar, en las dinámicas narrativas, una puerta siempre abierta a la construcción de identidad, de personalidad y por ello de subjetividad, siempre dispuesta al reconocimiento del otro y de los contextos en los que es posible formar a la persona  humana. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana es-ES
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/862/774
dc.rights Derechos de autor 2024 Uniclaretiana es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Estudios del Pacífico; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Estudios del Pacífico; 10-31 es-ES
dc.source 2711-1067
dc.source 2711-1067
dc.subject Filosofía de Paul Ricoeur es-ES
dc.subject Logocéntrico es-ES
dc.subject Pedagogía es-ES
dc.subject Educación narrativa es-ES
dc.subject Identidad es-ES
dc.subject Paul Ricoeur es-ES
dc.title La filosofía narrativa de Paul Ricoeur y su relación con la educación es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo es-ES
dc.type texto es-ES
dc.coverage Artículo es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas