Repositorio Dspace

Fundamentos bíblicos de la acción pastoral en la formación religiosa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fontalvo Camargo, Víctor Manuel
dc.date 2025-06-27
dc.date.accessioned 2025-09-22T02:21:51Z
dc.date.available 2025-09-22T02:21:51Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/932
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260453
dc.description La animación bíblica de la pastoral constituye el fundamento de la acción de la Iglesia. Podríamos decir que es el corazón de la acción pastoral, ya que en las Sagradas Escrituras se nos comunica Dios mismo en su bondad para que conozcamos el misterio de su voluntad (Constitución Dogmática Dei Verbum, sobre la Divina Revelación, Capítulo 1, #2.Asimismo, la formación para religiosos, entendida como acción pastoral que busca brindar un aprendizaje integral a los jóvenes aspirantes, debe tener entre sus ejes, fundamentalmente, la experiencia de encuentro con Dios a través de las Sagradas Escrituras. Por lo mismo, el estudio, la meditación y el anuncio de la Palabra de Dios deben ocupar un lugar privilegiado en el proceso formativo de quienes han sido llamados a consagrarse al servicio de la Iglesia.Partiendo de la centralidad de esta Palabra, se muestra cómo la Sagrada Escritura no solo inspira, sino que estructura y orienta la vida y misión de la comunidad formativa. La formación, por tanto, no puede prescindir de una sólida animación bíblica que cultive en los postulantes una actitud de escucha, discernimiento y compromiso profético con su vocación y ante los desafíos de la realidad contemporánea. Ejemplos paradigmáticos, como la exhortación paulina a Timoteo (2 Timoteo 3,16-17), el modelo de María, Madre y discípula que escucha, acoge y anuncia la Palabra (insertar cita), y la experiencia de los caminantes de Emaús con el Resucitado (insertar cita), iluminan el camino de quienes se preparan para la vida consagrada. Podemos afirmar también que es de suma importancia, en la vida comunitaria —rasgo fundamental de la vida religiosa—, el compartir la Palabra como fuente de unidad, discernimiento y renovación espiritual. El siguiente texto tiene la sencilla intención de invitar a repensar los métodos y dinámicas formativas, teniendo como eje transversal el encuentro con la Palabra, tanto en el ámbito de estudio (exégesis y hermenéutica) como espiritual, en la cotidianidad de las casas formativas como parte fundamental del proyecto comunitario. Se proponen algunas líneas de acción simples y concretas para que la formación, en todas sus expresiones, sea verdaderamente animada y sostenida por la Palabra de Dios, fuente inagotable de vida, verdad y misión. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana es-ES
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/932/825
dc.rights Derechos de autor 2025 Uniclaretiana es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Camino; Vol. 1 Núm. 12 (2025): Camino; 7-14 es-ES
dc.source 1794-8681
dc.subject Misión profética es-ES
dc.subject Formación religiosa es-ES
dc.subject Misión es-ES
dc.subject Formandos es-ES
dc.subject Mujer es-ES
dc.title Fundamentos bíblicos de la acción pastoral en la formación religiosa es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo es-ES
dc.type texto es-ES
dc.coverage Artículo es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas