Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Córdoba Lizcano, José Óscar | |
| dc.date | 2019-01-18 | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-22T02:21:44Z | |
| dc.date.available | 2025-09-22T02:21:44Z | |
| dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/401 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260413 | |
| dc.description | Los Misioneros Claretianos de la cuenca del río Atrato, testigos de la riqueza cultural y espiritual de los pueblos afrodescendientes que habitan esta región del departamento del Chocó, Colombia, por más de 20 años han conocido e investigado sobre todos estos contenidos. Este análisis es fruto de un trabajo mancomunado entre misioneros, misioneras, laicos, seglares y comunidades campesinas del Chocó y poblaciones como Cartagena, Medellín, Tumaco, Puerto Boyacá, entre otras, donde la población afrodescendiente ha construido y vivido procesos de identidad étnica, cultural y espiritual. El propósito de este análisis es apostarle a la conservación de la memoria étnica, cultural y espiritual de estos pueblos que, con el correr de los tiempos, se va desvaneciendo y enfrenta el gran peligro de desaparecer junto a muchas otras expresiones del pueblo que le han permitido una verdadera identidad, y desde donde se puede seguir trabajando para que exista el reconocimiento del aporte de estas expresiones a las distintas identidades nacionales. Es, además, un intento de dar respuesta a aquellas tendencias globalizantes que cada día amenazan las expresiones sociales catalogadas como minorías, donde se enmarcan los pueblos negros e indígenas, entre otros. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Uniclaretiana | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/401/336 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Uniclaretiana | es-ES |
| dc.source | Camino; Vol. 1 Núm. 5 (2018): Camino 5; 57-62 | es-ES |
| dc.source | 1794-8681 | |
| dc.subject | Virgen María | es-ES |
| dc.subject | Pueblo negro | es-ES |
| dc.subject | Afrodescendientes | es-ES |
| dc.subject | Espiritualidad | es-ES |
| dc.subject | Mujer negra | es-ES |
| dc.subject | Sagrado | es-ES |
| dc.subject | Profano | es-ES |
| dc.title | La Virgen María en el corazón de la Espiritualidad del pueblo afrocolombiano: Una Espiritualidad que se vive y se fortalece desde la cotidianidad de la vida | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo | es-ES |
| dc.type | texto | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||