116 páginas
En esta investigación se pretende identificar las representaciones sociales de los adolescentes de
la Institución Educativa Lorencita Villegas de Santos del municipio de Santa Rosa de Cabal,
entre edades de los 14 a los 17 años en torno a la reinserción y a la convivencia. Para realizar una
descripción de lo encontrado se tomó como base la teoría de Moscovici (1979) sobre las
representaciones sociales y sus ejes dimensionales: Información, Campo de Representación y
Actitud. La recolección y análisis de información se hizo a través de una metodología
cuantitativa con alcance descriptivo, empleando para ello una encuesta de elaboración propia y el
programa estadístico SPSS 10, la muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes de la Institución
Educativa de los grados escolares 9, 10 y 11. Los resultados demuestran en términos generales
que los adolescentes desconocen características y condiciones propias del proceso de reinserción
y normalización, de igual forma, demuestran posturas de temor y desconfianza hacia la
interacción con excombatientes especialmente en escenarios familiares o asociadas a círculos
cercanos; aunque reconocen las personas en proceso de reinserción como sujetos de derechos,
sus actitudes tienden a la evitación debido a que las consideran peligrosas para la sociedad.