Repositorio Dspace

Artesanías Guayacán : raíces para la resistencia de un pueblo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cultura, Violencia y Territorio
dc.creator Villamizar Gelves, Adriana Marcela
dc.creator Quiceno Toro, Natalia
dc.creator García Becerra, Andrea
dc.creator Henao Buitrago, Ana María
dc.creator Gónzalez Arango, Isabel
dc.creator Salamandra Arriaga, Camila
dc.creator Ruiz, Federico
dc.creator Romero, César
dc.creator Arango, Germán
dc.date 2020-02-10T20:54:39Z
dc.date 2020-02-10T20:54:39Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:04:12Z
dc.date.available 2025-09-21T20:04:12Z
dc.identifier 978-958-5526-97-6
dc.identifier 978-958-5526-98-3
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/13468
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258649
dc.description BASTRACT: Las mujeres negras han estado siempre presentes en las luchas por la liberación y por la dignidad de los pueblos afrodescendientes en las américas. Su papel activo en las reivindicaciones afrodiaspóricas se ha reconocido algunas veces, mientras que otras se ha invisibilizado e incluso negado. En Colombia es necesario reconocer los múltiples aportes económicos, políticos y culturales que han hecho y hacen las mujeres negras a la imaginación y construcción de la vida y nuevos mundos. Esfuerzos por reconocer y teorizar estas prácticas son evidentes en los trabajos de Mara Viveros, Juana Camacho, Nina de Friedeman, Aurora Vergara, Betty Ruth Lozano, Paula Balduino, Libia Grueso, Doris Lamus, Charo Mina, Natalia Santiesteban y un creciente número de mujeres negras lideresas, parteras, científicas, intelectuales e investigadoras que han expandido estas preguntas en diversas regiones del país y campos de la ciencia.
dc.format 29
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher Fundación Universidad de Antioquia
dc.publisher Universidad de Antioquia
dc.publisher Bogotá, Colombia
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Artesanías
dc.subject Memoria social
dc.subject Memoria colectiva
dc.subject Participación comunitaria
dc.subject Mujeres y resistencia
dc.subject Mujeres y violencia - Bojayá (Chocó, Colombia)
dc.subject Organizaciones comunitarias
dc.subject Mujeres y resistencia
dc.title Artesanías Guayacán : raíces para la resistencia de un pueblo
dc.type Cartilla
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type http://purl.org/redcol/resource_type/CARTI
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas