Repositorio Dspace

La tensa interacción entre las territorialidades y el conflicto armado, Urabá 1960-2004

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Grupo Estudios del Territorio
dc.creator Aramburo Siegert, Clara Inés
dc.date 2020-10-30T05:40:12Z
dc.date 2020-10-30T05:40:12Z
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2025-09-21T20:03:03Z
dc.date.available 2025-09-21T20:03:03Z
dc.identifier Aramburo Siegert, C. I. (2009). La tensa interacción entre las territorialidades y el conflicto armado, Urabá 1960-2004. Revista Controversia, (192), 82-119. https://doi.org/10.54118/controver.v0i192.121
dc.identifier 0120-4165
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/17123
dc.identifier 10.54118/controver.v0i192.121
dc.identifier 2539-1623
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258539
dc.description RESUMEN: A partir del reconocimiento de la diversidad de la región Urabá, representada en la coexistencia de sus múltiples territorialidades (minorías étnicas, campesinas, urbanas y de la agroindustria), el artículo se pregunta por la forma diferenciada como se expresa, articula y caracteriza el conflicto armado a lo largo y ancho de la región. Para lograrlo se propone un marco interpretativo que busca integrar los elementos que participan en la producción de las territorialidades (culturas, estado, actores armados, divergencia de intereses y poderes desiguales) así como los cambios espacio-temporales del conflicto armado. Se intenta responder por las tensiones originadas entre las territorialidades y los actores armados entre 1960 y 2004, desde la injerencia de las causas guerrilleras en los procesos de poblamiento, hasta las rupturas y recomposiciones que sufrieron las territorialidades con la incursión del paramilitarismo en la región.
dc.description COL0008334
dc.format 39 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Cinep/PPP
dc.publisher Bogotá, Colombia
dc.relation Controver
dc.relation 119
dc.relation 192
dc.relation 81
dc.relation Controversia
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5 CO)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Población
dc.subject Population
dc.subject Interacción cultural
dc.subject Cultural interaction
dc.subject Desarrollo urbano
dc.subject Urban development
dc.subject Territorialidad
dc.subject Conflicto armado - Urabá (Colombia)
dc.subject Construcción de territorio
dc.subject Guerrillas - Urabá
dc.subject Paramilitares
dc.subject http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept448
dc.subject http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept428
dc.subject http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept261
dc.title La tensa interacción entre las territorialidades y el conflicto armado, Urabá 1960-2004
dc.type Artículo de investigación
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas