Repositorio Dspace

Configuraciones ciudadanas en salud de los jóvenes de la ciudad de Medellín

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Otálvaro Sierra, César Augusto
dc.contributor Ospina Mesa, César Andrés
dc.contributor Puerta Silva, Claudia Patricia
dc.creator García Laíno, Liliana
dc.date 2018-11-08T20:06:46Z
dc.date 2018-11-08T20:06:46Z
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-09-21T19:24:34Z
dc.date.available 2025-09-21T19:24:34Z
dc.identifier Garcia, L. (2018). Configuraciones ciudadanas en salud de los jóvenes de la ciudad de Medellín (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifier http://hdl.handle.net/10495/10278
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258362
dc.description RESUMEN: PRESENTACIÓN: Medellín se ha caracterizado como una de las ciudades que ha impulsado la creación de programas dirigidos a favorecer la participación de la juventud, sin embargo, en el caso de salud, estos programas han estado enfocados desde una visión adulta sobre lo que conviene en salud para el jóven: la prevención de conductas de riesgo, la promoción de estilos de vida saludables y la convivencia, mirándolos como receptores de los programas y no como sujetos activos. Algunos jóvenes de la ciudad, por su parte, han propuesto nuevas formas de participación y movilización, han promovido nuevas agendas y apuestas que no siempre legitiman la posición institucional, sin embargo, en estas no se hace explícito el interés específico en salud. Las organizaciones tradicionales de salud argumentan una falta de relevo generacional en sus espacios y movilizaciones y lo atribuyen a la falta de interés, pero el caso del proyecto Sistematización de la Experiencia del programa Medellín Sana y Libre de Adicciones - Sexualidad con Sentido da cuenta de acciones colectivas en salud realizadas por jóvenes de la ciudad (Alcaldía de Medellín & Universidad de Antioquia, 2015). Este proyecto de investigación propone indagar sobre cuáles son las formas de configuración de ciudadanías en salud impulsadas por los jóvenes de la ciudad de Medellín, teniendo en cuenta, desde lo teórico, que la población juvenil es heterogénea, compleja y portadora de proyectos diferenciales, su construcción y significado de salud implica dimensiones que van más allá de los procesos biocéntricos.
dc.description Especialización
dc.description Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social
dc.format 55
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Antioquia
dc.publisher Medellín, Colombia
dc.publisher Instituto de Estudios Regionales (INER). Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject Relacionas sociales
dc.subject Promoción de la salud
dc.subject health promotion
dc.subject Investigación social
dc.subject social science research
dc.subject Salud de los jóvenes
dc.title Configuraciones ciudadanas en salud de los jóvenes de la ciudad de Medellín
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas