Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Zícari, Julián | |
| dc.date | 2024-06-25 | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:47:44Z | |
| dc.date.available | 2025-03-14T14:47:44Z | |
| dc.identifier | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/667 | |
| dc.identifier | 10.35305/tyd.vi47.667 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252508 | |
| dc.description | El presente trabajo busca cuestionar los ejes centrales sobre los cuales el canon académico tradicional estableció la contraposición entre los paradigmas políticos de Aristóteles y Hobbes con vistas a la génesis de la institución política. Uno, sobre pautas naturales, evolutivas y armónicas, mientras que el otro, artificiales, rupturistas y conflictivas.Uno sobre pautas naturales, evolutivas y armónicas, mientras que el otro artificiales, rupturistas y conflictivas. Para ello se revisará la letra de sus planteos y se señalarán diferencias pocas veces consideradas, entre ellas el desigual rol jugado por los individuos en sus esquemas. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari | es-ES |
| dc.relation | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/667/405 | |
| dc.source | Temas y Debates; Núm. 47 (2024); 51-78 | es-ES |
| dc.source | 1853-984X | |
| dc.source | 1666-0714 | |
| dc.subject | Hobbes | es-ES |
| dc.subject | Aristóteles | es-ES |
| dc.subject | estado | es-ES |
| dc.subject | individuo | es-ES |
| dc.title | La génesis de la institución política. Los paradigmas de Aristóteles y de Hobbes | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||