Repositorio Dspace

De la crisis del régimen neo-desarrollista y la hegemonía kirchnerista al triunfo de Cambiemos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Varesi, Gastón
dc.date 2018-09-04
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:41:19Z
dc.date.available 2025-03-14T14:41:19Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/399
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i35.399
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252452
dc.description En 2015, Cambiemos derrotó al kirchnerismo, accediendo al gobierno nacional y estableciendo un punto de inflexión. El artículo se pregunta  ¿cuáles fueron las tensiones que hicieron posible aquel resultado, tanto a nivel del régimen neo-desarrollista como de la construcción hegemónica en que se sustentaba? Para responder a este interrogante nos proponemos indagar acerca del cambio de relaciones de fuerzas, desde un enfoque multi-dimensional y multi-escalar, identificando los factores de crisis en los planos de la acumulación y de la hegemonía, visualizando distintos límites y contradicciones que coadyuvaron al desgaste del proyecto que dirigió la Argentina entre 2003 y 2015. Partimos de un análisis de tres núcleos  claves del proceso de acumulación: las políticas, las variables económicas y las fracciones de clase; daremos cuenta de la conformación de distintos  desequilibrios como la persistente inflación, la crisis energética, la reticencia inversora, la fuga de capitales, entre otros, que fueron erosionando las cuentas públicas y externas, en un contexto de alta extranjerización y concentración que favoreció la capacidad de veto del gran capital sobre las iniciativas del kirchnerismo. Asimismo, abordaremos distintos aspectos de la estrategia hegemónica de esta fuerza, su potencia, límites y desgaste, con el fin de gestar una lectura integradora del período estudiado. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/399/233
dc.source Temas y Debates; Núm. 35 (2018); 13-38 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i35
dc.subject régimen neo-desarrollista es-ES
dc.subject modelo productivo-exportador es-ES
dc.subject hegemonía kirchnerista es-ES
dc.subject relaciones de fuerzas es-ES
dc.subject Argentina es-ES
dc.title De la crisis del régimen neo-desarrollista y la hegemonía kirchnerista al triunfo de Cambiemos es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas