Repositorio Dspace

La política, entre la pena y la canción. O la licuación de la política, un legado del neoliberalismo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ansaldi, Waldo
dc.date 2015-06-13
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:41:07Z
dc.date.available 2025-03-14T14:41:07Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/300
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i29.300
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252402
dc.description El artículo cuestiona los fundamentos neoliberales que postulan la restauración del mercadoy su afimación como “la autoridad social” por excelencia, proposición que desplaza el ámbitoo la instancia de la decisión fial de lo político a lo social y consagra la escisión entre Estadoy sociedad. Frente a la pretensión de reducir la política a un espacio tecnocrático y la condición de ciudadano a la de mero votante (cuando no sólo mero consumidor), se reivindica la necesidad de la política como instrumento necesario para enfrentar los efectos perversos del neoliberalismo, entre los cuales destaca la fragmentación-disgregación en la base de la sociedad y la concentración en el vértice. Esa díada desestructura a los sujetos socio-políticos y, por ende, incrementa las difiultades de los mecanismos de mediación/representación.Frente a la pretensión y la intención de los neoliberales de licuar la política, de reducirla a nada, el artículo postula levantar el derecho a rebelarse, una tarea nada fácil, porque el neoliberalismo puede haber perdido batallas en materia de políticas económicas –como lo prueban varias experiencias en lo que va del siglo–, pero no ha perdido todas y menos aún la guerra. Ha obtenido un formidable triunfo en el plano de las mentalidades. Y con ellas puede regresar. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/300/182
dc.source Temas y Debates; Núm. 29 (2015); 13-31 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i29
dc.subject neoliberalismo es-ES
dc.subject política es-ES
dc.subject ciudadanía es-ES
dc.title La política, entre la pena y la canción. O la licuación de la política, un legado del neoliberalismo es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas