Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Martín, Eloísa | |
| dc.date | 2009-06-01 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-15T19:53:18Z | |
| dc.date.available | 2022-03-15T19:53:18Z | |
| dc.identifier | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/165 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25213 | |
| dc.description | El trabajo muestra cómo se construye la excepcionalidad de la cantante Gilda a partir de diversas prácticas de sacralización. Estas prácticas incluyen y trascienden la relación devocional, dado que se realizan, también, a partir de recursos ajenos al abanico “religioso”, sin que ello implique cualquier demérito, en el sentido de ser versiones falsas, menores o incompletas de algo “puramente religioso”. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín | es-ES |
| dc.relation | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/165/145 | |
| dc.source | Papeles de Trabajo; Vol. 3 Núm. 5 (2009) | es-ES |
| dc.source | 1851-2577 | |
| dc.title | Gilda no es ninguna santa: apuntes sobre las prácticas de sacralización de una cantante argentina | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||