Repositorio Dspace

Las Gendered violence and its relationship with the processes of construction of subjectivi-ties. How to analyze it through women’s self-protection or self-defense practices: Cómo analizarlo a través de prácticas de autoprotección o autodefensa femenina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Patiño-Díe, María
dc.date 2020-08-31
dc.date.accessioned 2022-03-15T19:49:52Z
dc.date.available 2022-03-15T19:49:52Z
dc.identifier http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/527
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25114
dc.description The purpose of this article is to identify the processes of subjectivation that underlie gender violence through the analysis of women’s self-defense or self-protection practices. In this text, I inquire on the senses and experiences that agents have regarding violence, as well as the representations of the hegemonic model of femininity and masculinity and their impact on the formation of subjectivities. Faced with the conception of a femininity based on a supposed innate pacifist, conciliatory and passive characteristic of women, the intention is determined how training in these practices dispute such subjectivity, whether consciously or not.Ethnographic research was carried out in Spain through participant observation in various self-defense courses and workshops showing how learning such a practice, in spite of the different meanings and effects on the subjects, It contributes to an awareness of the capacities and resources that women possess to handle violence, beyond physical or sexual aggression. en-US
dc.description La intención de este artículo es evidenciar los procesos de subjetivación que subyacen frente a un problema como el de las violencias de género a través del análisis de prácticas de defensa o autoprotección femenina y feminista. En este texto, son objeto de indagación los sentidos y experiencias que poseen los agentes respecto de la violencia, así como las representaciones del modelo hegemónico de feminidad y masculinidad y su repercusión en la conformación de subjetividades. Frente a la concepción de una feminidad basada en un supuesto innatismo pacifista, conciliador y pasivo de las mujeres, la intención es reflejar cómo ejercitarse en estas prácticas pone en cuestión dicha subjetividad, ya sea de manera consciente o no. La investigación etnográfica, cuyo trabajo de campo se ha realizado en España a través de la observación participante en diversos cursos y talleres de autodefensa, pone de manifiesto cómo el aprendizaje de una práctica como esta, aunque tiene diferentes significaciones y efectos para los sujetos, contribuye a una toma de conciencia de las capacidades y recursos que las mujeres poseen para enfrentar ciertas violencias, que van más allá de una agresión física o sexual. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Sociales es-ES
dc.relation http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/527/481
dc.source Etnografías Contemporáneas; Vol. 6 Núm. 10 (2020): Etnografías Contemporáneas es-ES
dc.source 2451-8050
dc.subject subjetividad es-ES
dc.subject violencias generizadas es-ES
dc.subject agencia es-ES
dc.subject defensa personal femenina es-ES
dc.subject subjectivity en-US
dc.subject gendered violence en-US
dc.subject agency en-US
dc.subject female self-defense en-US
dc.title Las Gendered violence and its relationship with the processes of construction of subjectivi-ties. How to analyze it through women’s self-protection or self-defense practices: Cómo analizarlo a través de prácticas de autoprotección o autodefensa femenina en-US
dc.title Las violencias generizadas y su relación con los procesos de conformación de subjetividades: Cómo analizarlo a través de prácticas de autoprotección o autodefensa femenina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas