Repositorio Dspace

Introducción. Naturalezas y sociedad desde América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mastrangelo, Andrea
dc.date 2017-06-09
dc.date.accessioned 2022-03-15T19:49:44Z
dc.date.available 2022-03-15T19:49:44Z
dc.identifier http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/427
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25035
dc.description 2016 podría considerarse un año no marcado[1] en la historia reciente de América Latina. Un año típico en nuestra relación histórica con las naturalezas. Año, momento histórico crítico en las crisis cíclicas del capitalismo. Desde la colonización del Siglo XV fuimos el chicle, el tomate, el cacao, la papa, la plata de Potosí junto a la explotación de los esclavos bozales, la mita, el drenaje y la lluvia ácidos. En 2016, la primarización por cierre de la industria autóctona y la reducción de presupuesto público en ciencia y tecnología, la quita de retenciones impositivas a los monocultivos cerealeros y la minería, el encarcelamiento de luchadores sociales contra la contaminación por derrame de cianuro en la mina Veladero nos devolvieron crudamente nuestra “naturaleza” en las relaciones globales. Lo que parecía estar siendo develado, deconstruido y descolonizado en nuestra historia de entre siglos de los últimos 20 años, la denominada “paradoja de la abundancia” o “maldición de los recursos naturales” (Acosta, 2011) volvió a expresarse pública y encarnizadamente.   [1] En sentido gramatical, no marcado es la forma de una palabra que tiene una definición más amplia, un significado más general (RAE, 2009). es-ES
dc.format application/pdf
dc.format text/html
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Altos Estudios Sociales es-ES
dc.relation http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/427/397
dc.relation http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/427/1480
dc.source Etnografías Contemporáneas; Vol. 3 Núm. 4 (2017): Etnografías Contemporáneas es-ES
dc.source 2451-8050
dc.title Introducción. Naturalezas y sociedad desde América Latina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas