Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Flores Flores, Pavel | es |
| dc.date | 2021-06-30 | |
| dc.date.accessioned | 2024-02-25T20:52:33Z | |
| dc.date.available | 2024-02-25T20:52:33Z | |
| dc.identifier | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2084 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/249806 | |
| dc.description | La presente investigación es producto de unavisión sistémica y crítica de la enseñanza delderecho en las universidades del país, se exponea través de un texto reflexivo y propositivosobre los métodos pedagógicos, la viabilidadde instrumentos y los sistemas de evaluaciónen la docencia jurídica, comprendiendolos fenómenos materiales y científicos queabordan la práctica educativa en nuestro actualcontexto.El objetivo principal es proponer un modeloinstrumentalista, que constituya una alternativaante los modelos técnicos/formalistas,imperantes en la labor docente. Este modeloposibilita la multiplicidad de enfoquespedagógicos en los alumnos, y contribuye aformar un nuevo diagnóstico que promuevala enseñanza integral y el aprendizajesignificativo, designios de la enseñanza delderecho en el siglo XXI, acentuados porla prospección y el auge de la educación adistancia en la contemporaneidad.Así, resulta importante la conjugación entrelos objetivos buscados por los sistemaspedagógicos contemporáneos, los nuevosparámetros de desempeño-argumentación yrazonamiento jurídico- y la preponderanciade la investigación científica como fuentecreativa, constructiva y metodológica para losfuturos abogados que responderán a un mundoglobalizado, tecnológico, dinámico, que noscoloca ante un desafío de diversas aristasdogmáticas, técnicas y fenomenológicas.Para efectos didácticos, se escogieron seisfrases comunes entre alumnos y docentesde derecho, y analizándolas, se realizóreflexiones matriciales que permiten distinguirlos objetivos de nuestra investigación; así, ellector se convierte en un participante activo ycrítico, acompañado del recuerdo o la vivenciade las aulas universitarias. | es |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | application/xml | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres | es |
| dc.relation | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2084/2498 | |
| dc.relation | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2084/2499 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2021 Pavel Flores Flores | es |
| dc.source | Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 112 | en |
| dc.source | Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 112 | es |
| dc.source | 2521-5280 | |
| dc.source | 1812-6804 | |
| dc.title | La enseñanza del Derecho: reflexiones pedagógicas y jurídicas sobre seis frases universitarias | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||