Descripción:
"Este artículo surge de la investigación concebida desde el métodohistórico y el trayecto como fundamento, para atreverme a exponer ensu recorrido la evolución y desarrollo alcanzado por la escuelas normalesdurante el siglo XX en el contexto educativo, cultural y político-socialde la región caldense y en consecuencia del país. En él, presento lahistoria de los maestros formados para la enseñanza de la educaciónprimaria y de las instituciones normalistas creadas para tal fin. Asímismo, convierto éste en un pretexto para explicar las circunstancias ycondiciones que relacionan el desarrollo de la enseñanza con la misiónencomendada desde sus actores, quienes han sorteado las dificultadesen cada momento coyuntural, de acuerdo con los hitos de la época quese extendieron a lo largo de su historia. Consecuente con lo anterior,presento una postura crítica apoyada en fundamentos investigativos dela historia, para reconocer sus desarrollos observables en los períodos devisibilidad y de extrañamiento delimitados por el Estado, la sociedad,y la Iglesia."