Descripción:
"Este artículo parte de la idea de que coexisten en el mundo varias culturas.Incluso dentro de cada cultura existen varios enfoques de la misma: el técnico,el hermenéutico y el crítico. El autor se pregunta acerca del papel de la cultura,en general, y de la Universidad, en particular, de cara a la era de la información yde la globalización. Y responde: parece más lógico esperar del enfoque crítico dela cultura, la construcción de una Universidad que ponga todos sus medios, sudocencia y su investigación al servicio de una sociedad justa. La emergencia de unsujeto crítico podría contribuir a la eliminación de las sangrantes desigualdades queproduce un orden social económicamente global. Para ello, este nuevo modelo deUniversidad debería enfatizar dos grandes dimensiones de la educación: la cooperacióninternacional y una ciudadanía mundialista y solidaria."