Repositorio Dspace

El prestigio científico de investigadores en la movilización del conocimiento

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator García Ponce de León, Omar
dc.creator de la Cruz, Miriam
dc.creator Izquierdo, Isabel
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2023-03-30T19:49:22Z
dc.date.available 2023-03-30T19:49:22Z
dc.identifier 1517-1949
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71566368006
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/247398
dc.description "Para este artículo estudiamos los grupos de investigación de una universidad pública en el estado de Sinaloa en México. El estudio se centra en entrevistas en profundidad, realizadas a académicos que realizan investigación científica, en áreas de Ciencias Sociales, lo que nos llevó a conocer cómo son las prácticas científicas, la movilidad del conocimiento y el prestigio académico. Nos preguntamos si la evolución y prestigio del conocimiento está relacionado con la movilización del conocimiento de los académicos. Las redes de colaboración permiten constituir formas de prestigio científico en la práctica del investigador. Nos preguntamos qué estrategias tienen los científicos para desarrollar prestigio a través de la movilización del conocimiento. Cómo deciden los científicos sus colaboraciones nacionales e internacionales. El científico moderno tiene que luchar entre dos fuerzas: por una parte, está la presión del entorno inmediato (OROZCO; CHAVARRO, 2010), de la universidad y comunidad nacional – en el caso mexicano esa presión está en instituciones públicas como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP); por otro, existe una presión externa de publicación en revistas de impacto, arbitradas. La práctica científica de estos investigadores está en poder establecer relaciones con pares científicos nacionales e internacionales. Este artículo tiene la hipótesis de que las presiones en el desarrollo y producción de la ciencia disminuyen la idea del prestigio científico. La movilización del conocimiento está en proceso de institucionalización desigual en cada disciplina o formas temáticas de organización de la ciencia actual."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Nove de Julho
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=715
dc.rights EccoS Revista Científica
dc.source EccoS Revista Científica (Brasil) Num.49
dc.subject Educación
dc.subject Prestigio
dc.subject Científicos
dc.subject Universidad
dc.subject Producción Científica
dc.subject Movilización del Conocimiento
dc.title El prestigio científico de investigadores en la movilización del conocimiento
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas