Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Portela Guarín, Henry | |
| dc.date | 2012-07-01 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T20:26:17Z | |
| dc.date.available | 2023-03-20T20:26:17Z | |
| dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/721 | |
| dc.identifier | 10.15332/s1794-3841.2012.0018.05 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222461 | |
| dc.description | El currículo como trayecto fenomenológico se asume como “documento de identidad y trayecto de formación humana”, en unpromisorio descentramiento de cartografías logocéntricas situadasen una concepción curricular eminentemente escolarizada,que arrincona otros itinerarios curriculares de la formación humana. Se recurre a expresiones lingüísticas metafóricas, paraalcanzar la comprensión de los enfoques curriculares clásicos:técnico, deliberativo y sociocrítico; desde la distinción de huellasde la pedagogía y la didáctica, hasta el sentido de formaciónhumana que se endilga en dichas concepciones. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/721/1001 | |
| dc.source | Hallazgos; Hallazgos No. 18 (july-december 2012) | en-US |
| dc.source | Hallazgos; vol. 9, n.º 18 (julio-diciembre 2012) | es-ES |
| dc.source | 2422-409X | |
| dc.source | 1794-3841 | |
| dc.title | La formación en un currículo como trayecto fenomenológico. Un enfoque sociocrítico | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||