Repositorio Dspace

Genealogía del tango

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Iglesias, Ana Lucrecia
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:30:10Z
dc.date.available 2023-03-17T19:30:10Z
dc.identifier http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3666
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208834
dc.description En este trabajo se abordan los orígenes del tango de manera genealógica. Se sigue como hilo conductor el siguiente supuesto: ¿por qué el tango, de algarabía prostibularia, se convierte en un discurso que afirma valores opuestos a los de su origen? Así, se rescatan las tensiones y conflictos que lo fueron originando Y ayudaron en la construcción de su identidad. Para eso se tiene en cuenta la articulación de dos problemas (l"identidad" y "sexualidad") y un modelo de respuesta a los mismos ("asepsia"). De esta manera, se hace un rastreo de los orígenes y características del tango prostibulario, la reacción de la clase dominante ante el mismo en esa etapa prohibida y las respuestas que efectivamente se produjeron. Finalmente, una vez que el tango fue aceptado en Europa y por la clase dominante argentina, se muestra el pasaje del tango prostibulario al que adopta el discurso dominante y empieza a hablar de sí mismo bajo esos patrones. Así se produce un cambio en la tabla de valores que se ve reflejado en la música, danza y letras. Éstas empiezan a mostrar la nueva forma de ordenación moral, estereotipando al tango, la mujer bajo tres figuras y al hombre, en relación con la separación barrio-ciudad.
dc.description Fil: Iglesias, Ana Lucrecia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
dc.subject Tango
dc.subject Genealogía
dc.subject Identidad
dc.title Genealogía del tango
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas