Repositorio Dspace

Por una etnografía histórica de las religiosidades católicas heterodoxas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) es-ES
dc.creator Rodríguez López, Alejandro; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.date 2021-05-14
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:00Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:00Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/658
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175763
dc.description El objetivo del artículo es delinear un espacio de investigación sobre las religiosidades católicas heterodoxas que articule métodos y fuentes procedentes de la historia y de la socioantropología, procurando resaltar la unidad epistemológica de las ciencias sociales. En este sentido, más que una propuesta interdisciplinaria fundada en el “diálogo” entre conjuntos separados de saberes y prácticas (disciplinas), se propone un enfoque basado en la complementariedad teórica-metodológica del pensamiento social. Se parte de un tratamiento crítico del paradigma de la “modernidad religiosa” y se reflexiona en la necesidad de superar dicotomías analíticas en cuanto a la historicidad del fenómeno religioso (tradicional-moderno); colocando el “pasado del presente” de la religiosidad latinoamericana como fundamento epistemológico de la teorización regional sobre lo religioso. Finalmente, y como punto de anclaje de nuestra discusión, esbozamos algunos aspectos a considerar en el estudio del culto heterodoxo a un santo esquelético de la región sur de México y Guatemala: San Pascualito.ark:/s18537081/39rg0eaai es-ES
dc.description The aim of the article is to outline a research space on heterodox Catholic religiosities that articulates methods and sources from history and socioanthropology, seeking to highlight the epistemological unity of the social sciences. In this sense, rather than an interdisciplinary proposal based on "dialogue" between separate sets of knowledge and practices (disciplines), an approach based on the theoretical-methodological complementarity of social thought is proposed. In addition to this, it is based on a critical treatment of the paradigm of "religious modernity" and reflects on the need to overcome analytical dichotomies in terms of the historically of the religious phenomenon (traditional-modern); placing the “past of the present” of Latin American religiosity as the epistemological foundation of regional theorization on religion. Finally, and as an anchor point for our discussion, we outline some aspects to consider in the study of the heterodox cult of a skeletal saint from the southern region of Mexico and Guatemala: San Pascualito. en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/658/737
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 31, No 56 (2021) es-ES
dc.subject Antropología es-ES
dc.subject etnografía histórica; religiosidades heterodoxas; catolicismos; América Latina es-ES
dc.subject historical ethnography; heterodox religiosities; catholicism; Latin America; San Pascualito en-US
dc.title Por una etnografía histórica de las religiosidades católicas heterodoxas es-ES
dc.title For a historical ethnography of heterodox Catholic religiosities en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Artículo revisado por pares es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage América Latina, México es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas