Descripción:
Analizamos el uso de las redes sociales, en especial Facebook, de los peregrinos y peregrinas que pertenecen a los bailes religiosos que acuden a las fiestas marianas del Norte Grande de Chile. Mostramos como a través de esta red social, se movilizan y difunden los contenidos de esta manifestación de la religiosidad popular. Planteamos finalmente la no-contradicción entre una práctica religiosa tradicional con una práctica cultural de la globalización. En términos metodológicos, rastreamos más de cien Facebook, cuyos contenidos clasificamos en categorías como identidad, ética social, reclutamiento, paisaje, entre otros.