Rabbia, Hugo H.; CONICET. Universidad Nacional de Córdoba; Gatica, Lucas; Universidad Católica de Córdoba; Avilés Aguirre, David; Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba
Descripción:
Diversos estudios han señalado nuevos modos en que las personas se apropian, resignifican o hacen un uso particularizado de elementos religiosos y extra-religiosos, a la vez que adoptan un creciente distanciamiento institucional. El presente estudio explora qué implicancias tiene el dilema institución – individuo a partir de un abordaje narrativo de la religión vivida en 90 habitantes de la ciudad de Córdoba, seleccionados con un muestreo no probabilístico cuotificado según auto-identificaciones religiosas y nivel socio-económico (NSE). Se advierte que sus narrativas espirituales reconfiguran el dilema individuo - institución a partir de diversos intentos por construir un registro autónomo de sus prácticas religiosas y espirituales, incluso cuando las mismas son promovidas por instituciones religiosas tradicionales. A este dilema subyace un eje que diferencia el ámbito de la religión (desvalorizado) y el de la espiritualidad (valorado positivamente), el cual contrapone un “deber hacer” a un “querer hacer”. A veces ambos ámbitos se imbrican y permiten reinscribir lo propio en el marco de una institución religiosa. En otras ocasiones, se identifican diversos marcadores adversativos que reflejan una disputa autoritativa de los sujetos frente a prácticas, mandatos, preceptos, creencias o posiciones adoptadas por líderes religiosos e instituciones