Repositorio Dspace

Individuals and institutions: a view from lived religiosity

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor John Templeton Foundation es-ES
dc.creator Da Costa, Néstor; Universidad Católica del Uruguay
dc.creator Pereira Arena, Valentina; Universidad Católica del Uruguay
dc.creator Brusoni, Camila; Universidad Católica del Uruguay
dc.date 2019-05-20
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:44:51Z
dc.date.available 2023-03-13T18:44:51Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/232
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175697
dc.description This article presents the advance of an international research project entitled Living Religion in Latin America, restricted to this work only in the case of Uruguay. It is a qualitative research that puts the emphasis on trying to understand how individuals live religiosity in Latin America from the perspective of the people and not of the institutions or religious leaders. For this purpose, we made one hundred and sixty interviews with 80 people. For the purposes of this publication, the work focuses on the tension between the individual and the institutions. The links, the autonomy of individuals, distances and the way of being interpreted by the people, are expressed in terms of how Catholics, evangelicals, participants in African-American religions, believers without affiliation and atheists live religiosity. en-US
dc.description El presente artículo recoge un avance de investigación internacional titulada Religión Vivida en América Latina, restringida para este trabajo solo al caso del Uruguay. Se trata de una investigación cualitativa que pone el énfasis en comprender cómo se vive la religiosidad en América Latina desde la perspectiva de las personas y no de las instituciones o líderes religiosos. Se realizaron 160 entrevistas a 80 personas focalizando, a los efectos de esta publicación, el trabajo en la tensión entre el individuo y las instituciones. Los vínculos, la autonomía de los individuos, los distanciamientos y la forma de ser interpretados por las personas, se expresan en función de cómo los viven los católicos, los evangélicos, los participantes de religiones afroamericanas, los creyentes sin afiliación y ateos. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/232/371
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 29, No 51 (2019); 61-92 es-ES
dc.subject Religion; Believers; Institutions; Latin America, Uruguay en-US
dc.subject Sociología; Sociología de la Religión es-ES
dc.subject Religión; Creyentes; Instituciones; Latinoamérica, Uruguay. es-ES
dc.title Individuals and institutions: a view from lived religiosity en-US
dc.title Individuos e instituciones: una mirada desde la religiosidad vivida es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Artículo revisado por pares es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage Montevideo, Uruguay es-ES
dc.coverage Presente es-ES
dc.coverage Entrevistas a 80 personas es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas