Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Calderón, Emilse | |
| dc.date | 2021-02-11 | |
| dc.identifier | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/516 | |
| dc.identifier | 10.35305/tyd.v0i0.516 | |
| dc.description | El militarismo como tendencia en América del Sur, desplegada progresivamente en la posguerra fría y con más notoriedad durante el siglo XXI, se aceleró en 2019. Ante la coyuntura instaurada por el Covid-19, es necesario preguntarse por el impacto que tendrá la convocatoria realizada por los gobiernos a los militares para abordar la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Este artículo contextualiza el militarismo como tendencia para comprender dicho impacto potencial. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari | es-ES |
| dc.relation | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/516/320 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2021 Temas y Debates | es-ES |
| dc.source | Temas y Debates; 2020: Nro. especial Pandemia Fase 1: Entre la perplejidad y el temor; 397-406 | es-ES |
| dc.source | 1853-984X | |
| dc.source | 1666-0714 | |
| dc.subject | militarismo | es-ES |
| dc.subject | pandemia | es-ES |
| dc.subject | América del Sur | es-ES |
| dc.subject | democracia | es-ES |
| dc.title | El militarismo sudamericano tras el velo del Covid-19 | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||