Repositorio Dspace

Educación inclusiva, un gran desafío

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Subiría Rodríguez, María E.
dc.creator Ricaldi Ricaldi, Manuel G.
dc.creator Sánchez Díaz, Sebastián
dc.date 2020-08-01
dc.date.accessioned 2022-03-29T18:30:26Z
dc.date.available 2022-03-29T18:30:26Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/212
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153832
dc.description Es necesario entender que la inclusión representa un gran reto para las escuelas y la sociedad. Con la finalidad de cimentar un proceso de inclusión en las escuelas, este artículo recoge aspectos que resultan fundamentales para entender las perspectivas de padres de familia y docentes en cuanto a las necesidades educativas de los niños inclusivos para que se integren en la sociedad de diferentes formas: como estudiante, trabajador o miembro de la familia en la cual viven. En este trabajo se pretende profundizar un tema actual y preocupante en la educación, la inclusión en la formación básica regular, considerando la perspectiva de los docentes y padres de los estudiantes inclusivos. Como objetivo principal buscamos determinar de qué manera las acciones que se llevan a cabo en la institución educativa contribuyen a la inserción de los estudiantes inclusivos en el sistema educativo regular. Se trata de un trabajo de investigación cualitativo comprendido en el diseño de estudio de casos. En este trabajo se entrevistó a tres personas directamente vinculadas con el estudio de caso llevado a cabo, el director de la institución educativa, la docente de aula y la madre de familia de la menor inclusiva, a través de las respuestas obtenidas por los entrevistados se pudo realizar el proceso de triangulación  basado en la descripción de los datos recopilados en las entrevistas a profundidad que permitieron llegar a la conclusión de que las aulas se hacen más justas cuando tanto directivos como docentes y padres de familia a través de un trabajo en equipo, consiguen acortar las distancias y brindar una educación en igualdad de condiciones para todos, teniendo como premisa el desarrollo de competencias y capacidades acordes al desarrollo individual de cada estudiante, evitando la exclusión en todas sus manifestaciones. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/212/152
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Otros temas para el análisis de la educación inclusiva ; 118-139 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject Inclusión; educativa; desafío; cambio; social; aceptación. es-ES
dc.title Educación inclusiva, un gran desafío es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas