Repositorio Dspace

La inclusión en la Educación Matemática decolonial transcompleja

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rodríguez, Milagros Elena
dc.date 2020-08-01
dc.date.accessioned 2022-03-29T18:30:26Z
dc.date.available 2022-03-29T18:30:26Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/206
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153827
dc.description En general, la Educación Matemática hoy se encuentra en el proyecto modernista, caracterizado de una exclusión generalizada, así que hablar de la educación modernista incluyente es una paradoja. Se analiza la inclusión en la Educación Matemática Decolonial Transcompleja, como objetivo complejo de la investigación, Con una metodología transdisciplinar crítica; más allá de los métodos tradicionales reduccionistas. En las conclusiones se tienen que: la Educación Matemática Decolonial Transcompleja tiene la inclusión como estrategia; excelente para re-ligar des-ligando primeramente; el aula trasciende al aula mente social, para incluir armoniosos escenarios de la vida de los actores del proceso educativo; se recrea, alimenta y re-construye día a día el conocimiento matemático; re-ligar antropolíticamente para lograr la inclusión es cohabitar con el conocimiento transdisciplinar y conlleva al accionar con la inclusión como estrategia para la convivencia de los saberes. Lograr la inclusión es ir más allá de los métodos modernistas incluyendo al sujeto investigador, agente activo de cambio y doliente de la crisis; comprometido con el rescate de las víctimas de la Educación Matemática colonial. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/206/146
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Otros temas para el análisis de la educación inclusiva ; 236-253 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject Inclusión es-ES
dc.subject Educación Matemática es-ES
dc.subject decolonialidad es-ES
dc.subject transcomplejidad es-ES
dc.title La inclusión en la Educación Matemática decolonial transcompleja es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Evaluada por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas