Repositorio Dspace

Subjects of urban transformation

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Higuita, Oto
dc.date 2016-05-19
dc.date.accessioned 2022-03-28T19:04:00Z
dc.date.available 2022-03-28T19:04:00Z
dc.identifier http://kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/92
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140954
dc.description This paper seeks to discuss and give some stitches on the need to ask the coordination and integration of urban social movement in Medellin - Colombia. But movement toward the construction of a new social, political and cultural model is essential to the creation of what is known as the historical subject of change we characterize as pluridiverso and multiple latent in organizations and social movements they perform their work and actions popular in the midst of difficult urban conditions. However, if it is not understood well who are the new political subject of change in Colombia and how it fits into a great national movement for peace and social justice for the good life, it would be a futile effort undertaking any strategy in this way, more if when referring to historical subject is meant by it unequivocally to the working class, a conception that prevailed throughout the twentieth century and whose echo reaches to the present day today en-US
dc.description El presente texto busca debatir y dar algunas puntadas sobre la necesidad de plantearnos la articulación e integración del movimiento social urbano en Medellí­n - Colombia. Pero para avanzar hacia esa construcción de un nuevo modelo social, político y cultural es imprescindible la constitución de lo que se conoce como el sujeto histórico del cambio que caracterizamos como pluridiverso y múltiple, latente en las organizaciones y movimientos sociales que realizan su trabajo y accionar popular en medio de las difí­ciles condiciones urbanas. Sin embargo, si no se comprende bien quiénes constituyen el nuevo sujeto político del cambio en Colombia y cómo se articula en un gran movimiento nacional por la paz con justicia social para el buen vivir, será un esfuerzo inútil emprender cualquier estrategia en este propósito, más si cuando se hace referencia al sujeto histórico se entiende por éste inequóvocamente a la clase obrera, concepción que prevaleció a lo largo del siglo XX y cuyo eco alcanza hoy hasta nuestros días. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Grupo de Investigación y Editorial KAVILANDO es-ES
dc.relation http://kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/92/79
dc.source Revista Kavilando; Vol. 5 Núm. 2 (2013): (Julio - Diciembre) Memorias Encuentro Contra Hegemónico Urbano. Capital, sujeto y ciudad.; 139-146 es-ES
dc.source Journal Kavilando; Vol 5 No 2 (2013): (Julio - Diciembre) Memorias Encuentro Contra Hegemónico Urbano. Capital, sujeto y ciudad.; 139-146 en-US
dc.source Revista Kavilando; v. 5 n. 2 (2013): (Julio - Diciembre) Memorias Encuentro Contra Hegemónico Urbano. Capital, sujeto y ciudad.; 139-146 pt-BR
dc.source 2344-7125
dc.source 2027-2391
dc.title Subjects of urban transformation en-US
dc.title Sujetos de transformación urbanos. es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas