Repositorio Dspace

La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pierbattisti, Damián
dc.date.accessioned 2021-06-11T13:12:56Z
dc.date.available 2021-06-11T13:12:56Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.isbn 950-29-0922-4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1131
dc.description.abstract La privatización de ENTel supuso la imposición de cierta identidad en el trabajo. La misma fue puesta en una exacta oposición a la forma en que fue caracterizada la fuerza de trabajo proveniente del Estado (en este caso, por “Telefónica de Argentina”). Este documento intenta historizar tanto la evolución que siguió tal acto de atribución de identidades como la estrategia general que persiguió la empresa para su implementación.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 80 p.
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Capital humano
dc.subject Desempleo
dc.subject Empresas de telecomunicaciones
dc.subject Flexibilización laboral
dc.subject Identidad
dc.subject Plan de convertibilidad
dc.subject Privatización
dc.subject Regulación laboral
dc.subject Trabajo
dc.title La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas