Repositorio Dspace

Limitaciones de los movimientos sociales en la construcción de un estado progresista en Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Massetti, Astor
dc.date.accessioned 2021-06-11T13:12:50Z
dc.date.available 2021-06-11T13:12:50Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.issn 1666-8979
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1114
dc.description.abstract Resumen: En este artículo propongo analizar el papel de los movimientos sociales en Argentina desde dos perspectivas: como sostén de los procesos sociopolíticos y como agentes de cambio dentro de la gestión pública. Ambos aspectos definen la actual relación entre los movimientos sociales con el Estado. Abstract: I propose to analyze the role of social movements from two perspectives: as you maintain of the sociopolitical processes and as agents of change within the public management. Both aspects define what we could call the relation between social movements with the State.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 28 p.
dc.language spa
dc.publisher IIGG-FCS-UBA
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1119
dc.subject Cambio político
dc.subject Estado
dc.subject Gestión pública
dc.subject Ideologias políticas
dc.subject Movimientos sociales
dc.subject Representación política
dc.title Limitaciones de los movimientos sociales en la construcción de un estado progresista en Argentina
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas