Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Marina Martínez González | |
| dc.creator | Claudia Robles Haydar | |
| dc.creator | Leider Utria Utria | |
| dc.creator | José Amar Amar | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:29:04Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:29:04Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21330429007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/105287 | |
| dc.description | Este trabajo analiza desde el enfoque ecológico del desarrollo humano los diversos contextos en los cuales se presenta la violencia y cómo en ellos se llevan a cabo procesos de legitimación que la perpetúan a lo largo del tiempo, lo cual afecta especialmente a la niñez y las nuevas generaciones. En primer lugar, se dilucida las diferencias entre agresión y violencia, para posteriormente definir el proceso de legitimación desde el contexto histórico, la comunidad, la familia y los medios de comunicación, hasta llegar a la forma como las creencias legitimadoras se facilitan en la cognición infantil. Se analizan las bases psicológicas de la legitimación y los mecanismos mediante los cuales opera, comprendidos a través del concepto de desconexión moral, introducido por Bandura. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad del Norte | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=213 | |
| dc.rights | Psicología desde el Caribe | |
| dc.source | Psicología desde el Caribe (Colombia) Num.1 Vol.31 | |
| dc.subject | Psicología | |
| dc.subject | Enfoque ecológico del desarrollo humano | |
| dc.subject | infancia | |
| dc.subject | violencia | |
| dc.subject | legitimación | |
| dc.subject | desconexión moral | |
| dc.title | Legitimación de la violencia en la infancia: un abordaje desde el enfoque ecológico de Bronfenbrenner | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||