Repositorio Dspace

Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea. Efectos políticos de los usos de "pueblo" en la retórica de Néstor Kirchner

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator María Antonia Muñoz
dc.creator Martín Retamozo
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:09Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:09Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11503106
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99979
dc.description El presente artículo analiza la producción discursiva del gobierno de Néstor Kirchner en su intento de sujetar el espectro de la soberanía popular a determinados contenidos, es decir, en su carácter de generadora de hegemonía. Recuperando la perspectiva de la productividad política de la retórica, se reconstruyen los usos de "pueblo" y la elaboración de relaciones sintagmáticas que ha realizado Kirchner con el fin de instituir un orden social luego de la crisis de diciembre de 2001. Al reconstruir el bagaje discursivo del gobierno nacional se pretende comprender mejor el proceso de reconfiguración hegemónica que se ha desarrollado en la Argentina reciente.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.31
dc.subject Sociología
dc.subject Hegemonía
dc.subject pueblo
dc.subject discurso
dc.subject Kirchner
dc.subject Argentina
dc.subject Estado
dc.title Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea. Efectos políticos de los usos de "pueblo" en la retórica de Néstor Kirchner
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas