Repositorio Dspace

¿Qué ocurrió realmente en Bolivia?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mario Torrico Terán
dc.date 2006
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:03Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:03Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502809
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99952
dc.description Asumiendo que el proceso que vive Bolivia es similar al de otros países de América Latina, este artículo pretende discutir las explicaciones que atribuyen la victoria de Evo Morales en las elecciones presidenciales de diciembre de 2005 a un supuesto fracaso de las políticas neoliberales implementadas en la región en el periodo posterior a la crisis de la deuda de la década de 1980. Mostrando datos que revelan que el desempeño económico boliviano durante el periodo neoliberal fue superior al de Argentina, Brasil y México, el artículo ofrece una explicación alternativa que, sin negar la pobreza de la mayor parte de los bolivianos, señala que fue el derrumbe del sistema político y de los partidos que durante veinte años se alternaron en el poder lo que explica el ascenso del primer presidente indígena boliviano.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.28
dc.subject Sociología
dc.subject Bolivia
dc.subject neoliberalismo
dc.subject pactos políticos
dc.subject elecciones
dc.subject Movimiento al Socialismo
dc.subject Evo Morales
dc.title ¿Qué ocurrió realmente en Bolivia?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas