Repositorio Dspace

El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Juan Carlos Moreno-Brid
dc.creator Esteban Pérez Caldentey
dc.creator Pablo Ruiz Nápoles
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:33:53Z
dc.date.available 2022-03-22T19:33:53Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502506
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99917
dc.description Este trabajo analiza el desempeño económico y social de América Latina durante las recientes casi dos décadas en que se aplicaron reformas macroeconómicas inspiradas en el llamado "Consenso de Washington". Se muestra que dichas políticas redujeron la inflación e indujeron un auge exportador, pero fracasaron en estimular la inversión interna y eliminar la restricción de la balanza de pagos respecto a la senda de expansión económica de largo plazo. Así, dichas reformas parecen haber alejado a las economías latinoamericanas de la posibilidad de insertarse en una senda de desarrollo integral de largo plazo. Se comparan cuatro explicaciones alternativas del pobre desempeño de las políticas del "Consenso de Washington" y se ofrecen algunos lineamientos para la construcción de una nueva agenda de desarrollo en la región.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.25
dc.subject Sociología
dc.subject Consenso de Washington
dc.subject reformas macroeconómicas
dc.subject políticas alternativas de desarrollo
dc.title El Consenso de Washington: aciertos, yerros y omisiones
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas