Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Luis Arturo Rivas Tovar | |
| dc.date | 2004 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:53Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:53Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502504 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99915 | |
| dc.description | Este trabajo analiza las tendencias internacionales en materia de políticas de investigación y desarrollo (I+D), y revisa con detalle la formación de investigadores en México; se estudian las políticas científicas impulsadas por la agencia gubernamental mexicana, CONACyT, y se evalúan con particular detenimiento las características del sistema universitario en el que se forman la mayoría de los investigadores en México. El trabajo concluye con una propuesta de cambio en algunas de las políticas científicas que, tras 18 años de operación, no han dado los resultados esperados. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.25 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Comunidad científica | |
| dc.subject | investigación y desarrollo | |
| dc.subject | formación de investigadores | |
| dc.subject | investigación en México | |
| dc.title | La formación de investigadores en México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||