Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Pitou Van | |
| dc.date | 2003 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:43Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:43Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502300 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99887 | |
| dc.description | América Latina se ha convertido en una región donde las fronteras económicas ya no representan barreras serias al intercambio internacional en muchos sectores de las economías. Asimismo, están por establecerse mayores reducciones en las barreras al comercio ya a la inversión. Este estudio argumenta que la agenda para el futuro se enfocará cada vez más en las barreras no fronterizas al comercio y, particularmene, en la reducción de las diferencias en los sistemas reglamentarios nacionales. Este cambio se refleja en las agendas de la OMC y en los acuerdos del comercio regional. Sin embargo, desafortunadamente a menudo es insuficiente el apoyo teórico a la conciliación política en el nivel regional y multilateral | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.23 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | liberalización | |
| dc.subject | integración más profunda | |
| dc.subject | equiparación de normas | |
| dc.subject | principio de subsidiariedad | |
| dc.subject | OMC | |
| dc.subject | acuerdos preferenciales de comercio | |
| dc.title | Desde la liberalización hacia una integración más profunda | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||