Repositorio Dspace

Reformas laborales en países desarrollados y en desarrollo: entre el conservadurismo y la innovación institucional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Graciela Bensusán
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:33:42Z
dc.date.available 2022-03-22T19:33:42Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502201
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99880
dc.description En este texto se revisan distintas experiencias de reformas laborales adoptadas en los dos últimos decenios en países con distintos niveles de desarrollo, con el propósito de identificar los principales enfoques subyacentes en ellas y poner de manifiesto sus alcances y resultados. Desde esta perspectiva, se analiza la especificidad del caso mexicano y se señalan los principales factores que explican el conservadurismo dominante en este ámbito y que obstruyen la adopción de una reforma laboral integral e innovadora.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.22
dc.subject Sociología
dc.subject Legislación laboral
dc.subject instituciones
dc.subject reformas
dc.subject flexibilidad
dc.subject protección
dc.subject innovación y políticas de mercado de trabajo
dc.title Reformas laborales en países desarrollados y en desarrollo: entre el conservadurismo y la innovación institucional
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas