Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | David H. Corrochano | |
| dc.date | 2002 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:35Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:35Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99861 | |
| dc.description | El clientelismo manifiesta dos tensiones: a) entre la autonomía individual y la participación en las relaciones clientelares; b) entre la igualdad democrática y la desigualdad en el mercado. Este ensayo propone una reflexión sobre ambos a partir del análisis de un cómic, el caso Manara. Para ello se adopta una perspectiva posmoderna, que sugiere pensar en los clientes como sujetos que huyen voluntariamente de las responsabilidades políticas formales. A través de este ejercicio se despliegan dos preguntas: ¿soy cliente porque soy libre? ¿soy libre en tanto soy cliente? | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.20 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | clientelismo | |
| dc.subject | legitimidad | |
| dc.subject | libertad | |
| dc.subject | anonimato | |
| dc.subject | reforma del Estado | |
| dc.title | El clientelismo posmoderno | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||