Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ricardo Aparicio | |
| dc.date | 2002 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:35Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:35Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502005 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99859 | |
| dc.description | Este artículo aborda el estudio de la magnitud de las acciones de manipulación del voto en las elecciones generales del año 2000 e intenta identificar algunos de sus principales determinantes. Para ello, se recurre al análisis de la Encuesta Nacional sobre la Compra y Coacción del Voto. De acuerdo con los resultados de la investigación, durante las pasadas elecciones federales aproximadamente uno de cada siete ciudadanos (alrededor de 7.8 millones de personas ) fueron alcanzados por algún actor político mediante este ti- po de acciones. La población más vulnerable a la compra y coacción del voto es la que reside en zonas rurales, en zonas urbanas electoralmente competidas y en regiones donde predominan elevados niveles de analfabetismo y de pobreza extrema. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.20 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | manipulación del voto | |
| dc.subject | compra y coacción del voto | |
| dc.subject | elecciones | |
| dc.subject | encuestas electorales | |
| dc.subject | Instituto Federal Electoral (IFE) | |
| dc.subject | marginación | |
| dc.subject | pobreza | |
| dc.title | La magnitud de la manipulación del voto en las elecciones federales del año 2000 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||