Repositorio Dspace

Clientelismo político en Argentina: doble vida y negación colectiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Javier Auyero
dc.date 2002
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:33:35Z
dc.date.available 2022-03-22T19:33:35Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99857
dc.description Con base en trabajos etnográficos, este artículo explora una de las dimensiones menos conocidas del clientelismo político: los puntos de vista de quienes reciben favores, los clientes. El trabajo hace hincapié en un aspecto particular del intercambio clientelar, la distribución de bienes a cambio de asistencia a actos públicos del partido Justicialista de Buenos Aires. Especial atención se pone en la doble vida del clientelismo (el intercambio objetivo y las experiencia de los actores) y en la negación colectiva del intercambio en la que participan dirigentes políticos y clientes.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.20
dc.subject Sociología
dc.subject clientelismo
dc.subject peronismo
dc.subject sectores populares
dc.title Clientelismo político en Argentina: doble vida y negación colectiva
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas