Repositorio Dspace

Comunidades cercadas: la exclusión urbana en la televisión y en la vida

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Esteban Vernik
dc.date 1996
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:33:08Z
dc.date.available 2022-03-22T19:33:08Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11500906
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99751
dc.description En este trabajo se presentan los resultados de una investigación reciente sobre la recepción de problemas de ciudadanía urbana que circulan a través del discurso televisivo de noticias. La información analizada fue captada a través de un trabajo etnográfico realizado en una localidad periférica de la ciudad de México, en donde conviven dos comunidades de sujetos caracterizadas por un contraste en sus niveles socioeconómicos y sus estilos de vida. El límite territorial entre ambas comunidades está marcado por una valla y un portón. Se pretende reflexionar sobre las diferncias, que marca ese límite, sobre las diferentes interpretaciones del noticiero y las distintas ubicaciones en la ciudad y en el mundo social.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.9
dc.subject Sociología
dc.title Comunidades cercadas: la exclusión urbana en la televisión y en la vida
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas