Descripción:
El artículo presenta la manera en que la prensa de la ciudad de México recrea esta misma ciudad. Se enfatiza la idea de lo público -espacio, vida, opinión como central para entender la conformación de imágenes de lo urbano. Apartir del análisis de notas y fotografias se ubican actores, temáticas y delimitaciones territoriales consistentes. El texto y la imagen producen una ciudad cuyos referentes espaciales suelen ser difusos, hay una constante oscilación entre lo reconocible y lo anónimo: lo público permanece y desaparece con la misma intensidad.