Repositorio Dspace

Ciudades y ciudadanos imaginados por los medios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Néstor García Canclini
dc.date 1996
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:33:04Z
dc.date.available 2022-03-22T19:33:04Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11500902
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99747
dc.description La megaciudad de México existe como espacio social y físico, ordenamiento y desorden demográfico, pero también en las formas imaginadas cada día por la prensa, la radio y la televisión. Estos medios organizan comunidades invisibles de audiencias, que se informan en ellos sobre la ciudad y a veces participan con cartas de lectores o en los programas de teléfono abierto. ¿De qué modo se reconstituye, así, la esfera pública en esos circuitos comunicacionales? ¿Contribuyen los medios a la transparencia y la democratización de la ciudad, o simplemente reproducen el sentido común urbano?
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.9
dc.subject Sociología
dc.title Ciudades y ciudadanos imaginados por los medios
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas