Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | María del Carmen Díaz Mejía | |
| dc.creator | Luis Rodolfo Ibarra Rivas | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:24:28Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:24:28Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34030523005 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99443 | |
| dc.description | El Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) altera la organización universitaria: regula los mecanismos de contratación, distingue al profesorado mediante el reconocimiento del perfil deseable y, establece reglas de asociación para realizar el trabajo académico. Realizamos 24 entrevistas a profesores de tiempo completo; obtuvimos datos sobre su proceso de contratación y la valoración que hacen del PROMEP. Mostramos cómo y cuándo los académicos fueron contratados y, describimos sus habitus. Encontramos tensión no reconocida entre jerarquía simbólica, formal y burocrática; Dicha tensión provoca conflicto entre los académicos que buscan legitimarse jerárquicamente. El problema derivado de tensiones no admitidas deteriora las relaciones entre el cuerpo profesoral y dificulta la mejora de la calidad educativa. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=340 | |
| dc.rights | REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios | |
| dc.source | REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios (México) Num.67 | |
| dc.subject | Educación | |
| dc.subject | académicos | |
| dc.subject | jerarquía académica | |
| dc.subject | política educativa | |
| dc.subject | PROMEP | |
| dc.title | Tensiones académicas derivadas de los mecanismos de contratación. El caso de la Universidad Autónoma de Querétaro | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||