Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | María Julia Carozzi | |
| dc.date | 1999 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:07:17Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:07:17Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74791803 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97409 | |
| dc.description | Empleando el concepto de marco interpretativo, el trabajo presenta al complejo alternativo informado por el movimiento de la nueva era como ala terapéutico/religiosa de un macromovimiento sociocultural postsesentista de afirmación autonómica. Para ello, analiza la formación histórica del marco interpretativo del movimiento en los Estados Unidos y la clave transformadora que el mismo impone al discurso de los activistas de la nueva era en Buenos Aires, al de los maestros y terapeutas del complejo alternativo y a las situaciones terapéuticas y pedagógicas que ellos organizan. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=747 | |
| dc.rights | Alteridades | |
| dc.source | Alteridades (México) Num.18 Vol.9 | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.title | La autonomía como religión: La nueva era | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||