Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Gabriela Gil Veloz | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:07:01Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:07:01Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74768157009 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97342 | |
| dc.description | La Misión Indígena Bawinokachi (MIB) fue fundada en 1952 por Ana García Narro en la Sierra Tarahumara, con el deseo de evangelizar y alfabetizar a los rarámuri. El legado de Anita continuó; los misioneros incidieron en la vida de la comunidad en diferentes ámbitos: social, político, cultural, personal e individual. Este artículo analiza los cambios generacionales en los arrejuntamientos desde la perspectiva teórica de los tres cuerpos (Scheper-Hughes y Lock, 1987). Se presentan los matrimonios en tres generaciones rarámuri, atravesados históricamente por diversos contextos: la siembra, el pastoreo, los aserraderos, la migración estacional y el narcotráfico. Las primeras dos generaciones están mediadas por el cuerpo social y la normatividad del cuerpo político; la última, por el cuerpo individual. Los tres cuerpos se interrelacionan y dialogan unos con otros. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=747 | |
| dc.rights | Alteridades | |
| dc.source | Alteridades (México) Num.60 Vol.30 | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.subject | Arrejuntamiento | |
| dc.subject | migración | |
| dc.subject | misiones | |
| dc.subject | narcotráfico | |
| dc.subject | sierra tarahumara | |
| dc.subject | generaciones | |
| dc.title | Los tres cuerpos: la influencia de la MIB en los matrimonios rarámuri | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||