Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Patricia Gallardo Arias | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:06:51Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:06:51Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74764971006 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97312 | |
| dc.description | Basado en el material etnográfico realizado de 2006 a 2018 entre los otomíes de la sierra oriental de Hidalgo en México, este trabajo busca desentrañar los signi ficados sobre los conceptos nativos para designar el cuerpo y sus contenidos. Dichas categorías incluyen a seres que se reconocen como personas, y también a los que se identifican como dioses, espíritus y nahuales. Se concluye que la idea del cuerpo contiene en sí mis ma las nociones de transformación, fabricación, fuerza, inestabilidad, equilibrio, enfermedad y potencialidad; por ende, para los otomíes orientales el cuerpo no es algo terminado sino en proceso de construcción. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=747 | |
| dc.rights | Alteridades | |
| dc.source | Alteridades (México) Num.58 Vol.29 | |
| dc.subject | Antropología | |
| dc.subject | Otomíes | |
| dc.subject | cuerpo | |
| dc.subject | contenidos | |
| dc.subject | construcción | |
| dc.subject | transformación | |
| dc.title | Cuerpos habitados. Reflexiones sobre la corporalidad entre los otomíes orientales | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||