Resumen:
Los grupos armados surgieron como alternativas a un sistema no competitivo de partidos, donde la oposición de izquierda radical solamente halló como forma de sobrevivencia la clandestinidad. A través de ella luchó por su derecho de existencia como grupo político. Cerrados los espacios de expresión para los trabajadores del campo y la ciudad, intentaron tomar el poder por la violencia. Un ejemplo de ello fue la creación de una de las más importantes organizaciones armadas en México: la Liga Comunista 23 de Septiembre. De 1973 a 1883, aunque aun diversos de sus núcleos se sostendrán hasta 1986, desarrolla su presencia en diversos planos de la vida nacional. En el artículo se analiza su presencia rural y urbana en sus momentos de mayor crecimiento e influencia